candel
Ingresar

Octubre: Mes del ACV

Neurorehabilitación
Juntos, podemos ayudar a más personas a tener una segunda oportunidad para recuperarse.
Foto 3

Tecnología avanzada para mejorar la rehabilitación post Accidente Cerebrovascular desde el hogar.

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una emergencia que afecta a millones de personas cada año, y cada segundo cuenta. Por cada minuto que pasa durante un ACV, se pueden perder hasta 2 millones de neuronas, lo que puede cambiar la vida de una persona en un instante. En Chile, muchas veces la rehabilitación no es accesible para todos debido a la falta de recursos y al costo elevado de las terapias en casa, lo que deja a los pacientes sin opciones para una recuperación completa.

¿Qué es un ACV?

Un ACV ocurre cada 40 segundos en el mundo. Existen dos tipos principales:

  • ACV Hemorrágico: Ruptura de un vaso sanguíneo que provoca sangrado en el cerebro.
  • ACV Isquémico: Bloqueo de un vaso sanguíneo, lo que priva al cerebro de oxígeno. Este es el tipo más común (87% de los casos).
  • Detectar los síntomas a tiempo y actuar rápidamente puede salvar vidas y reducir las secuelas

    ¿Cómo ayuda la neuromodulación en la rehabilitación tras un ACV?

    La Neuromodulación es un nuevo enfoque en la rehabilitación post- ACV En Candel Medical, nos comprometemos a mejorar la rehabilitación de quienes han sufrido un ACV.Sabemos que las terapias tradicionales no siempre son suficientes, y que la tecnología de vanguardia es muchas veces inaccesible.Por eso, hemos desarrollado Caldestim , un neuroestimulador diseñado para usarse en el hogar, controlado por una aplicación que personaliza las terapias según las necesidades de cada paciente.La neuromodulación transcraneal(tDCS) es una herramienta que puede acelerar la recuperación cuando se utiliza de manera oportuna, ayudando a mejorar el control motor y cognitivo de los pacientes.

    ¿Cómo ayuda la neuromodulación en la rehabilitación tras un ACV?

    Durante octubre, mes dedicado a la concientización del ACV, nos unimos a la causa para difundir información vital sobre su prevención, tratamiento y rehabilitación. Creemos que acercar la tecnología a las personas afectadas por esta enfermedad puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida.

    Juntos, podemos ayudar a más personas a tener una segunda oportunidad para recuperarse.

    Foto 4